Juegos desarrollados por AGC Hamburg
Lista de todos los juegos de abandonware desarrollados originalmente por AGC Hamburg entre 1965 y 2024
Asgard
En 1989, los usuarios de Commodore 64 se divirtieron cuando se lanzó el tan esperado juego Asgard. Desarrollado por Odin Computer Graphics, este juego de plataformas arrasó en el mundo de los videojuegos con sus impresionantes gráficos y su desafiante juego.
Ambientada en el mundo de la mitología nórdica, Asgard sigue la historia de un joven guerrero vikingo que debe navegar a través de tierras traicioneras y derrotar a enemigos poderosos para salvar su hogar del malvado dios serpiente, Jormungandr. Los jugadores asumen el papel de este valiente guerrero mientras se embarca en un viaje épico a través de nueve mundos de Asgard, cada uno con su propio conjunto único de desafíos y jefes.
Uno de los aspectos más llamativos de Asgard son sus impresionantes gráficos, muy adelantados a su tiempo. El juego presenta colores ricos y vibrantes y animaciones fluidas que dan vida al mundo de la mitología nórdica. Cada detalle, desde los diseños de los personajes hasta los paisajes, está bellamente diseñado y contribuye a la experiencia inmersiva general del juego.
Pero Asgard no se trata sólo de imágenes. La jugabilidad es igualmente atractiva y desafiante. Los jugadores deben usar su ingenio y habilidades de combate para superar una amplia gama de obstáculos y enemigos, desde saltar sobre pozos de fuego hasta luchar contra dragones feroces. Cada mundo de Asgard está diseñado con gran atención al detalle y los jugadores descubrirán constantemente nuevos secretos y caminos ocultos.
Para aumentar la emoción, el juego también presenta una variedad de potenciadores y elementos que los jugadores pueden recolectar a lo largo del camino. Estos incluyen armas como hachas y espadas para ayudar en el combate, así como pociones mágicas que pueden darle al jugador invencibilidad temporal o mayor velocidad. Estos elementos se pueden encontrar ocultos a lo largo del juego o adquirirse al derrotar a ciertos enemigos.
Una de las características más singulares de Asgard es su modo multijugador en pantalla dividida, que permite a dos jugadores competir entre sí en una carrera para llegar al final del nivel. Esto añadió una capa extra de diversión y competitividad al juego, convirtiéndolo en un éxito entre amigos y familiares.
Schatzjäger
Hace mucho tiempo, un mundo virtual de aventuras y exploración llamado Schatzjäger cautivó la atención de los jugadores de 8 bits de todo el mundo. Este título, que se traduce como 'Treasure Hunter', fue lanzado por Atari en 1987 y brindó horas de disfrute a innumerables grupos de jugadores.
Para el explorador en busca, este cartucho proporcionó la plataforma ideal para emocionantes rompecabezas y rivales de ingenio. Los jugadores deben guiar a un arqueólogo heroico por las ruinas de un volcán habitado por otros arqueólogos, así como enemigos hostiles que intentan frustrar su progreso. El desafío consistía en evitar las trampas y resolver los enigmáticos acertijos que custodiaban tanto la entrada a la montaña como el misterioso tesoro.
El arqueólogo estaba equipado con dos linternas. Estas herramientas proporcionaron iluminación que descubrió pistas y caminos adicionales, haciéndolos críticamente importantes para el éxito de uno. También estaba armado con un lazo, lo que eliminaba la necesidad de atravesar trampas peligrosas como repisas que se desmoronaban. Además, el héroe encontró bonificaciones especiales a lo largo del juego, como brújulas secretas y piedras mágicas para los ojos.
En el espíritu del juego clásico de 8 bits, este título proporcionó un conjunto bastante avanzado de efectos de sonido. Estos ruidos, incluida la banda sonora iconoclasta, eran cruciales para la comprensión del juego, lo que significaba un posible peligro, así como futuras recompensas. Todos estos factores ciertamente elevaron el disfrute del juego.
Para completar tu misión, un jugador debe desatar todas estas herramientas, así como su cerebro, para llegar hasta el preciado premio. Si se encuentra el éxito, el explorador emerge triunfante con un tesoro de artefactos invaluables, dejándose solo para preguntarse, ¿qué traerá la próxima gran empresa?