1990, el año La Aventura Espacial fue lanzado en DOS, así como en Commodore 64 y Amstrad CPC. Hecho por Aventuras AD y publicado por Aventuras AD, este juego de aventura está disponible de forma gratuita en esta página.
¡Aquí está el videojuego "Chichén Itzá"! Lanzado en 1992 en DOS, todavía está disponible y se puede jugar con algunos retoques. Es un juego de aventuras, ambientado en un tema de ficción interactiva.
Más información sobre la trilogía: http://wiki.caad.es/Ci-U-Than_Trilogy
1991, el año Los Templos Sagrados fue lanzado en DOS, así como en Commodore 64, Amiga, Amstrad CPC y Atari ST. Hecho por Aventuras AD y publicado por Aventuras AD, este juego de aventuras está disponible de forma gratuita en esta página.
Más información sobre la trilogía: http://wiki.caad.es/Ci-U-Than_Trilogy
A mediados de los años 70 se produjo un fenómeno insólito: dos estadounidenses, Willie Crowther y Don Woods, escribieron el primer juego de aventura de texto: era el Original Adventure y estaba escrito en Fortran para un DEC PDP-10 y ocupaba más de 300 K de memoria. Acumuló seguidores de culto entre los programadores de élite que sabían conectarse al banco de datos en el que se encontraba, y como todos los cultos, tuvo sus primeros "mártires"; varios programadores importantes fueron despedidos tras convertirse en "adictos" a él, encontrados jugándolo a altas horas de la noche mientras se entendía que trabajaban horas extras en su lugar.
En Estados Unidos fue la base que inspiró a Scott Adams para comenzar con sus famosas aventuras. En Gran Bretaña, Peter Austin, fundador de Level 9, la más prestigiosa empresa inglesa de juegos de aventuras, confesó estar impulsado por ella desde sus inicios como diseñador de juegos (una de sus primeras aventuras fue una versión de la Aventura Original). En España hubo una historia similar, ya que la primera empresa española dedicada exclusivamente a las aventuras de texto (Aventuras AD), se dio a conocer a partir de un juego curiosamente llamado "La Aventura Original" (sí, basado en la legendaria), fruto de 8 meses de investigación y trabajo.
Esta versión, además de estar en español, cuenta con varios puntos dignos de mención, como tener más de 100 localizaciones detalladas con ilustraciones gráficas; una rutina especial de descripciones de salida (indispensable para guiar al aventurero por este complejo mundo); y la posibilidad de utilizar acentos, "ñ" y signos de interrogación y exclamación de apertura. Además, cada objeto de su inventario está descrito en forma de texto y gráfico. Los personajes también utilizan el sistema PSI, por lo que no son meros objetos con nombres humanos, sino que te escucharán y responderán... pero lo más importante es que actuarán en función de cómo los trates.
El escenario elegido para esta aventura, la primera de la trilogía "Ci-U-Than", es el Yucatán, una tierra misteriosa en la que las leyendas dicen que hay muchos peligros, tesoros ocultos, misterios sin resolver, templos llenos de trampas... en fin, los ingredientes a los que el buen aventurero está acostumbrado a enfrentarse.
La aventura se desarrolla en la isla de Cozumel, donde debes guiar a un arqueólogo que tuvo un incidente. Navegaba hacia ella perfectamente equipado, cuando un desafortunado naufragio le dejó sin nada. No creas que sólo perdió el mapa o el machete, no, lo perdió todo, incluidos los pantalones y la ropa interior, por lo que es muy posible que una entrada en San Marcos, pueblo costero cercano al lugar del naufragio, conlleve serios problemas con la justicia. La misión principal de la aventura es descubrir todos los secretos ocultos de la isla y luego poder escapar de ella.
Este juego utiliza los comandos habituales de las anteriores aventuras de AD, más la inclusión de algunos personajes PSI, es decir, personajes con personalidad propia, capacidad de decisión, comportamiento diferente según el desarrollo de la aventura, es decir, personajes que deben ser tratados como si fueran reales ya que sus reacciones pueden variar de una partida a otra. Se han incorporado algunas mejoras como el sistema de tratamiento de objetos (que incluyen todas sus cualidades); un mejor detalle gráfico; un sistema de puntuación que te indica qué acciones son positivas y cuáles negativas, etc.
1989, el año Jabato fue lanzado en DOS, así como en Commodore 64, Amiga, ZX Spectrum y Atari ST. Hecho por Aventuras AD y publicado por Aventuras AD, este juego de aventuras está disponible de forma gratuita en esta página.