Retrolorian menu

Juegos desarrollados por Flight-Plan Inc.

Lista de todos los juegos de abandonware desarrollados originalmente por Flight-Plan Inc. entre 1965 y 2024

Black/Matrix

Black\/Matrix es un juego de rol japonés lanzado por SEGA en 1998 para la consola SEGA Saturn. Desarrollado por Flight-Plan, este juego se desarrolla en un mundo de fantasía lleno de ángeles y demonios. Es una adición única e intrigante a la biblioteca de SEGA Saturn y se ha ganado un culto entre los fanáticos de la consola. La historia del juego sigue a un joven rey demonio, Caín, a quien se le asigna la tarea de liderar un grupo de demonios en una búsqueda para conquistar el mundo humano. Sin embargo, a medida que se desarrolla la historia, Caín descubre la verdad sobre su pasado y debe tomar decisiones difíciles que darán forma al destino de los reinos demoníaco y humano. La trama compleja y moralmente ambigua del juego es uno de sus puntos más fuertes, ya que los jugadores se enfrentan constantemente a decisiones difíciles y giros inesperados en la trama. La jugabilidad de Black\/Matrix es por turnos, con un estilo RPG tradicional. Los jugadores pueden reclutar y entrenar demonios para que se unan a su grupo, cada uno con habilidades y destrezas únicas. Las batallas son desafiantes y requieren pensamiento estratégico, ya que los jugadores deben considerar las fortalezas y debilidades de cada demonio para derrotar a los enemigos. El juego también tiene un sistema de 'matriz' único donde los jugadores pueden combinar diferentes habilidades y destrezas para crear ataques poderosos. Esto agrega un elemento de personalización y profundidad al juego. Uno de los aspectos más notables de Black\/Matrix son sus temas oscuros y maduros. El juego trata temas pesados como la guerra, la traición y las consecuencias de las acciones. A diferencia de muchos otros juegos de rol de la época, Black\/Matrix no rehuye explorar estos temas, lo que lo convierte en una experiencia refrescante y estimulante para los jugadores. El juego también tiene múltiples finales, dependiendo de las decisiones que tomen los jugadores a lo largo del juego, lo que aumenta su valor de repetición. Los gráficos de Black\/Matrix son impresionantes para su época, con diseños de personajes y entornos detallados. La música, compuesta por el famoso compositor de videojuegos Yoko Kanno, contribuye a la atmósfera inmersiva del juego. Sin embargo, la localización en inglés del juego ha sido criticada por su mala traducción y errores ortográficos, que pueden distraer a algunos jugadores. A pesar de haber sido lanzado cerca del final de la vida útil de SEGA Saturn, Black\/Matrix fue bien recibido tanto por la crítica como por los jugadores. Su combinación única de narración profunda, jugabilidad desafiante y temas maduros lo distingue de otros juegos de rol de la época. También generó varios spin-offs y secuelas, expandiendo aún más el universo y la historia del juego.

Metamor Jupiter

El argumento de Metamor Jupiter es sencillo: una mutación biológica hace que una raza alienígena se extienda por toda la galaxia. Armados con tecnología avanzada, los alienígenas envían sus máquinas y robots para enfrentarse a la humanidad en una batalla cósmica. Para contrarrestarlo, los humanos recurren a la recién descubierta energía del cristal para desplegar una unidad de poderosas naves de combate, que pueden cambiar de forma en un instante, adaptándose a cada situación. El jugador controla una de estas naves, y tiene que volar y disparar a través de niveles de desplazamiento lateral poblados por enemigos normales, jefes y diversos tipos de peligros. Otros combatientes acompañarán a la máquina controlada por el jugador de vez en cuando, pero normalmente no sobreviven a la embestida robótica, y el personaje del jugador queda abandonado a su suerte. Como indica la premisa, la característica que define el juego es la capacidad de la nave de combate para cambiar de forma. Las tres variantes principales tienen dos armas cada una, que se adaptan a diferentes situaciones. Por ejemplo, una de las formas tiene fuego vertical, pero carece de potentes explosivos; otra puede lanzar bombas, pero tiene un lento ataque de rayo hacia delante, etc. Cada una de las formas puede recoger power-ups, que reforzarán las armas convencionales. A diferencia de la mayoría de los shooters de este tipo, no hay "vidas"; en su lugar, el avión controlado por el jugador tiene una cantidad determinada de puntos de vida, parte de los cuales se agotan cuando es golpeado. Los puntos de vida pueden recuperarse cogiendo los potenciadores repartidos por los niveles.